Posts Más Vistos
- Desde El Vigía: Impacto del ferrocarril en la aldea ¿1892 o 1919?
- Características del embarazo a temprana edad en Venezuela
- El León de los Llanos venezolanos (Puma Concolor). Por Julio Alexander Parra Maldonado #Venezuela #HayQueSaber
- La Mérida de ayer y de hoy.
- Terminar con la violencia en la escuela: Utilizar técnicas y métodos de disciplina constructivos
Síguenos
-
Únete a otros 25.366 suscriptores
Categorías
Archivo de la etiqueta: Eudes Blanco
Presencia de Colombia en el Municipio Alberto Adriani. Por Eudes Blanco
Según datos poblacionales aportados por los geógrafos Fernando Chávez y Jorge Ortiz Veliz, para el año 1965 habían 779 habitantes colombianos, lo que significaba el 5.1% del total general de habitantes de El Vigía (aproximada en 15.225 habitantes). Esta cantidad proporcional se mantiene durante la década del setenta y de los ochenta del pasado siglo, incrementándose en la ultima década, cuando la población colombiana se estimó en 7003 habitantes, lo que significaba el 9.4% del total general de la población (74997 habitantes según el Censo de 1990). Seguir leyendo
La Bandera del Municipio Alberto Adriani. Por Eudes Blanco
Matria Vigiense La Bandera del Municipio Alberto Adriani Eudes J. Blanco P. La preocupación por precisar una Identidad local de los municipio, llevó a los gobiernos municipales del período moderno (1989 hasta nuestros días) a raíz de la promulgación de … Seguir leyendo
Publicado en El Vigía, Mérida, Venezuela
Etiquetado Bandera, El Vigía, Eudes Blanco, Mérida, municipio, Venezuela
Deja un comentario
Efemérides del 8 de abril en el Municipio «Alberto Adriani» Estado Mérida, Venezuela
Hoy domingo 8 de abril, se registra en la historia del municipio dos fechas significativas como efemérides, la primera, en el año 1951 nace en la población de Santa Bárbara del Zulia, Henry Fuentes Méndez, profesional de la comunicación social, quien fuera corresponsal del diario Nacional, en Maracaibo y reportero de Radio Calendario, en la mencionada ciudad. La otra efemérides data al año 1970 cuando es creada la Fundación Damas Voluntarias de El Vigía Seguir leyendo
Publicado en El Vigía, Mérida, Venezuela
Etiquetado Centro de Investigaciones Históricas y Sociales del Municipio Alberto Adriani, CIHSMAA, damas voluntarias, El Vigía, Emilia de Divito, Eudes Blanco, Freddy Yepez, Fundación Damas Voluntarias, Henry Fuentes, Nena de Porras, Purita de Katztgraber
1 Comentario
Doña Celsa Ismelda Romero de Del Mar
Adjudicaba su liderazgo a dos factores, el primero, que llevaba la educación en sus venas, de ahí que aún después de jubilada, continuó educando porque para ella la vocación no se pierde por dicha condición; y el segundo, porque creía que la profesión de maestro se construía, a diferencia de ahora, en el proceso formativo y en la praxis. Seguir leyendo
Publicado en Educación, El Vigía, Mérida, Venezuela
Etiquetado biografía, Celsa, Celsa Ismelda Romero de Del Mar, CIHSMAA, educación, educación rural, educadores, El Vigía, Eudes Blanco, historia, Historia Local, Mérida, Venezuela
Deja un comentario
Máximo Uzcátegui (1925-1988)
Por Eudes Blanco. La crónica recae en Máximo Edmundo Uzcategui, nacido en el sector de Agua Linda de la aldea La Palmita, el 27 de noviembre de 1925. Sus padres don Vicente Elías Guerrero y Adela Uzcategui. Ante la ausencia del apoyo del padre, su madre asume la total responsabilidad de criar al niño, por ello comienza a laborar como domestica en casas de familias, en fincas y haciendas, o simplemente realizando el lavado de ropa ajena, Esta situación adversa la lleva a tener que emigrar de La Palmita hacia El Vigía en la búsqueda de mayores oportunidades de trabajo. Seguir leyendo
Publicado en El Vigía, Mérida
Etiquetado biografía, CIHSMAA, El Vigía, Eudes Blanco, historia, Matria vigiense, Máximo Uzcátegui, Mérida
Deja un comentario
Debe estar conectado para enviar un comentario.